Las criptomonedas no son algo nuevo, tienen ya varios años rondando por los rincones del internet y no existe aún algún indicio de que esto vaya a acabar pronto. Existen todavía muchas personas que aún no comprenden del todo las criptomonedas pero lo cierto es que ya son varias que hay que tener en la mira, no sólo a bitcoin.

Es muy dificil predecir qué camino de crecimiento tomará cada una pero hemos querido seleccionar las cinco criptomonedas que son las más prometedoras para este 2018.

Advertencia: debido a la volatilidad de las criptomonedas te recomendamos invertir con cuidado.

Cardano:

Cardano en sí es una plataforma descentralizada que se caracteriza por la posibilidad de realizar transferencias programables y con una alta rapidez. Es una cadena de bloques que funciona como una criptomoneda (ADA).

El proyecto se creó en 2015 por la compañía IOHK, que como peculiaridad tiene entre sus filas a Charles Hoskinson, un ex-desarrollador clave en el éxito de Ethereum. Cardano utiliza un algoritmo proof of stake o prueba de participación llamado Ouroboros que busca reducir el gasto energético y proteger la privacidad de los usuarios. El valor actual de un Cardano es USD 0.764.

IOTA:

IOTA se desarrolló en 2014, se caracteriza a sí misma como un “nuevo libro de cuentas distribuido y open-source que no utiliza la cadena de bloques”. Su columna vertebral es el Internet de las Cosas y propone una rapidez inigualable de transferencias; asegurando que, mientras más grande sea la red, mayor velocidad tendrá.

Entre los beneficios que propone el sistema está la no existencia de comisiones, una alta estabilidad, transacciones rápidas y transferencias seguras. Su valorización actual es de USD 3.996.

NEO:

Tiene un origen chino y fue fundada en 2014. Anteriormente fue conocida como Anshare y su finalidad es transmutar la economía tradicional a una inteligente. NEO se basa en el sistema llamado proof of stake o prueba de participación (como Cardano) que recompensa a los usuarios que tienen guardadas unidades con una criptomoneda secular llamada GAS. Tratándose del mercado chino, el uso ha ido creciendo rápidamente. Actualmente su precio oscila en los USD 87.000.

Ripple:

Apareció por el año 2012 y su nombre inicial fue OpenCoin. La idea principal de ripple es ofrecer una alternativa rápida, barata y de código abierto a las instituciones financieras, permitiendo la transferencia de dinero independiente de la divisa que se ocupe. Su símbolo es XRP y se trata de una criptomoneda que no es minable, puesto que ya ha sido previamente minada. Actualmente hay 38.739 milllones de XRP. Firmas como Google Ventures y Andreessen Horowitz ya han dispuesto 100 millones de dólares en el proyecto y actualmente su precio es de USD 2.080.

Golem:

Golem es una plataforma cuyo principal objetivo es la ambiciosa meta de conectar a todos los computadores en una fuerte red P2P, donde se puedan compartir recursos de manera eficiente. Golem no depende de servidores centrales y una de sus particularidades que es que se pueden comprar y vender recursos de procesamiento. Se trata de una criptomoneda de incipiente desarrollo cuyo símbolo es GNT y un precio que se aproxima a USD 1.000.

¿Cuál crees que sea la criptomoneda de 2018?